Sí, es la Iglesia Adventista del Séptimo Día ¡No es un sueño! La Iglesia Adventista conciente de que estamos viviendo en los últimos tiempos predica a través de las páginas impresas como hojas de otoño. Sí que es un impactop a lo grande. Es viernes 14 de mayo. Falta menos de 24 horas para mañana, y toda sudamérica va sintiendo los primeros impactos de la iglesia que predica un mensaje que muchos lo han oído, pero pocos escuchado.
Personalidades de todas las esferas, están siendo impactadas por el mensaje de esperanza que predica la IASD a través de las miles y miles de revistas y libros que hasta la fecha vienen siendo regalados.
A continuación algunas demostraciones del IMPACTO ESPERANZA 2010.
Con la presencia del Ministro del Medio Ambiente la Educación Adventista impactó en “Un Día de Esperanza para el Planeta”


Cada una de las cuadras de esta transita avenida fueron alcanzadas y se repartieron en solo unas horas más de 10,000 revistas en buses, calles aledañas y paraderos. La Asociación Educativa Adventista Central Sur (ASEACES) y la Asociación Peruana Central Sur (APC Sur) se gozaron trabajando unidos de este maravilloso proyecto, que se inició desde las 8:00 de la mañana.

“Un Día de Esperanza para el Planeta”, fue un gran impacto en la vida de cada ser humano. ¡Gracias Dios, por ser Agentes de Esperanza en este Mundo!.
Lic. María Astete
Departamental de Educación y Comunicaciones
Asociación Peruana Central Sur
Ministra de Estado, se Aúne a Un día de Esperanza para el Planeta

Tomando la palabra ella manifestó: “Yo llevo con mucho gusto este encargo, mañana tengo consejo de ministros… voy a hacer los oficios correspondientes para que sepan que significa recibir un libro de circulación sudamericano y con un alto contenido de Fe y sobre todo Esperanza … quiero decirles también a mis colegas congresistas… también con una cartita que es lo que significa “Un día de Esperanza”. Así también recalcó que el 15 de mayo, muchos podrán

En representación de la red educativa de la UPS la alumna Romina Osinaga se dirigió a la Dra. Nidia Vílchez explicando el programa que vienen realizando las instituciones educativas en el sur del país y en toda Sudamérica, para lograr un impacto a la comunidad este Jueves 13 de mayo , con el programa “Un día de Esperanza para el planeta” donde más de 7.000 árboles serán distribuidos para su respectiva plantación en diferentes partes del territorio del Sur del Perú y la entrega de 250.000 semillas de esperanza a la comunidad Peruana.
Como símbolo del programa educativo “Un día de Esperanza para el planeta” se obsequió a la Ministra Nidia Vílchez y al Pr. Samuel Sandoval, Presidente de la Unión Peruana del Sur un pequeño Bonsái a cada uno, de esta manera culminó esta grata reunión, sembrando en cada miembro de la junta la pasión por el programa “Un día de Esperanza”.( Jaime Vilcapoma).
Edgardo Muguerza Florián
Director de Educación, Escuela Sabática, Comunicación y Libertad Religiosa
Unión Peruana del Sur
Comandante Espinar 610
Miraflores, Lima Perú
Visite :
www.adventistas.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario